

NOTAS MÉDICAS
INFORMACIÓN DE CALIDAD Y ACTUALIDAD
LA SALUD CARDIOVASCULAR DE LA MUJER: UN TEMA URGENTE Y MUCHAS VECES SUBESTIMADO
Contrariamente a lo que la mayor parte de la gente cree, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad en las mujeres a nivel mundial. Aunque tradicionalmente se ha considerado que los hombres tienen un mayor riesgo cardiovascular,...
EL VERANO Y EL CORAZóN
Todo el mundo sabe que en el verano debemos protegernos del calor y del sol para evitar deshidratarnos o sufrir quemaduras o una insolación. Pero deberíamos saber que las altas temperaturas del verano también pueden afectar nuestra salud...
ACTIVIDAD FíSICA ¿QUé TENEMOS QUE HACER SI QUEREMOS VIVIR MEJOR Y POR MUCHOS AñOS?
La respuesta parece obvia pero es importante repasar los temas más importantes. Ejercicio y buena alimentación son sin dudas los dos pilares que nos dan la respuesta a la pregunta del título.Hoy vamos a hablar de actividad física.La actividad...
PODEMOS PREVENIR UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
¿Hay algún estudio que advierta tempranamente sobre el riesgo de un accidente cerebrovascular?Los accidentes cerebrovasculares parecen salir de la nada. Pero la mayoría de ellos se producen debido a décadas de daño en los vasos sanguíneos y la...
LA ACTIVIDAD FíSICA: UNA RECETA EFICAZ PARA LOS DOLORES ARTICULARES
Los dolores articulares pueden arruinar los placeres simples de la vida: uno puede perder las ganas de encontrarse con sus seres queridos, sacar a pasear al perro, cultivar una huerta, los quehaceres básicos del hogar o practicar el deporte que más...
5 SORPRENDENTES BENEFICIOS DE CAMINAR
La próxima vez que se haga un chequeo, no se sorprenda si su médico le da una receta con la prescripción de caminar. Sí, esta actividad simple que ha estado haciendo desde que tenía alrededor de un año de edad se está promocionando como "lo...
TENER UN PERRO PUEDE AYUDAR A SU CORAZóN
Los amantes de los perros saben el amor y compañía que sus compañeros caninos le pueden traer a sus vidas. Pero es posible que no conozcan que la creciente evidencia científica que sugiere que tener un perro puede ayudar a mejorar la salud de su...
LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES MéDICOS Y CARDIOLóGICOS A LA HORA DE PRACTICAR DEPORTES
Las evaluaciones cardiovasculares previos son fundamentales para realizar cualquier deporte.Resulta imprescindible insistir en la enorme importancia de efectuar controles médicos, que incluyan una consulta al médico cardiólogo y eventualmente...
EJERCICIO FíSICO
Principales beneficios:Mejoría de tolerancia al esfuerzo: las personas entrenadas y acostumbradas a hacer actividad física, toleran muchísimo mejor los esfuerzos y las actividades cotidianas que de otro modo resultarían más pesadas.Mejoría de...
ESTRéS
El significado que uno le da a una determinada situación, hace que ésta resulte o no estresante. El modelo de respuesta frente a una situación que genera estrés, se produce en 3 instancias:1- Fase de reacción y alarma: Ante un...
NUEVAS GUíAS DE PREVENCIóN
Más pacientes deberían recibir tratamiento para el colesterolEs una de las principales conclusiones de una cumbre de cardiólogos realizada el pasado 25 y 26 de abril (2014) en Panamá, con la presencia de más de 200 expertos reunidos con el...
LA MUJER Y SU CORAZóN
Durante décadas las enfermedades cardiovasculares se consideraron casi privativas del sexo masculino. Sin embargo, estas enfermedades constituyen la principal causa de muerte en mujeres post-menopáusicas, representando el 45% del total de las...
NUEVOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Algunos eventos cardiovasculares ocurren en personas que tienen pocos o ningún factor de riesgo de los llamados tradicionales y, a pesar de ello, desarrollan enfermedad coronaria o vascular. Esta situación ha estimulado la búsqueda de otros...
PREVENCIóN CARDIOVASCULAR
La causa más frecuente de las enfermedades del corazón y las arterias es la ATEROESCLEROSIS, es decir, el depósito de colesterol en las paredes de las arterias, que provoca su oclusión progresiva.El desarrollo de ateroesclerosis es la causa de la...
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO: UN TEMA FUNDAMENTAL DEL QUE NO SE HABLA MUCHO.
Para que entendamos de qué hablamos, adherencia al tratamiento médico es el grado de cumplimiento del paciente a una indicación o recomendación dada por el profesional. Parece algo simple o menor, pero en realidad es tan importante que determina...
¡DOCTOR NO SABE LO CANSADO QUE ESTOY!
Sentirse cansado regularmente es extremadamente común. Diría que la frase está presente en el 80% de las consultas en la actualidad y aumentó notablemente desde el inicio de la pandemia COVID-19. La fatiga es un síntoma común de varias...
CUIDADOS DE SALUD PARA EL VERANO
Finalmente llegó el tan ansiado verano y con él, el calor, los días más largos, y para mucha gente, también las vacaciones. Acá van algunas recomendaciones para poder disfrutar del verano en forma saludable considerando distintos aspectos de...
VACUNAS ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCóCICA. ¿A QUIéN LE CORRESPONDE APLICáRSELAS?
La campaña de vacunación para el Covid 19, que en todo el mundo y en Argentina especialmente, tuvo mucho impacto y adherencia, logró disminuir notablemente la mortalidad e internación por esta causa, y permitió muy despacio encaminarnos a...
LA TEMPERATURA AMBIENTAL Y EL INFARTO DE MIOCARDIO
Una pregunta que recibimos con cierta frecuencia es si el clima influye en la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio. Todos sabemos que la presencia de factores de riesgo cardiovasculares como ser el tabaquismo, diabetes, hipertensión...
OBESIDAD - MUCHO MáS QUE UN FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Los problemas de obesidad van mucho más allá de la apariencia física, pues el volumen de masa corporal es tanto que al...
LOS SíNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. ¡SI NO TENGO SíNTOMAS ESTOY "BIEN"!
Los síntomas pueden ser definidos como todo aquello que una persona "siente", por ejemplo "dolor de cabeza", "dolor de panza", etc. En general, la aparición de algún síntoma, o signo (que es aquello que no sentimos pero notamos, por ejemplo, una...
EL INVIERNO Y EL CORAZóN. CóMO NOS AFECTA EL FRíO.
El frío no sólo trae un aumento en la prevalencia de las enfermedades infecto contagiosas como la gripe, enfermedades respiratorias o resfríos, sino que además las enfermedades cardiovasculares aumentan alrededor de un 20% en invierno debido a...
EL DóLAR, LA CRISIS ECONóMICA Y LA SALUD DE NUESTRO CORAZóN
En estos tiempos, se habla mucho del valor del dólar, crisis económica y estrés. La palabra estrés es inmediatamente asociada con enfermedad y eventos cardiovasculares y con justa causa. Repasemos el tema. ¿Qué es el estrés?El estrés es...
FINAL DE LA COPA LIBERTADORES - BOCA Y RIVER, NUESTRO CORAZóN ESTá LISTO?
Hace unos meses nomás pasó el mundial de fútbol con sus definiciones para el infarto y escribimos una nota al respecto. Boca y River clasificando para su primer final de la Copa Libertadores nos obligan a volver a hacerlo!La pasión con la que...
¿QUé ES EL ACV (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR)?
El ACV (Accidente Cerebro Vascular) es una enfermedad neurológica que ocurre cuando hay un problema vascular a nivel cerebral. Los ACV pueden ser isquémicos o hemorrágicos.Ocurre una isquemia cuando una arteria se obstruye y como consecuencia de...
EL FRíO Y EL CORAZóN
Estamos en pleno invierno, el frío se hace sentir y los cambios de temperatura impactan en nuestra fisiología. Resulta claro entonces tener en cuenta algunos temas importantes para cuidar nuestro corazón de la mejor manera.La presión arterial en...
EL MUNDIAL DE FúTBOL Y EL CORAZóN
La pasión con la que se mira un partido de la Copa Mundial de Fútbol puede facilitar que las personas con antecedentes de enfermedad cardíaca desarrollen hasta un infarto o arritmias. El estrés emocional que genera una definición por penales o...
MUERTE SúBITA CARDíACA EN EL DEPORTE
El deporte es beneficioso para la salud en general, por lo cual nos sorprende e impacta cada vez que nos enteramos de alguna muerte súbita en alguna persona mientras practicaba deporte.Dejar de practicar deporte por temor a la muerte súbita no es...
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y REGRESO DE LAS VACACIONES
Distintos trabajos epidemiológicos demuestran que en invierno fallecen más personas por enfermedad cardiovascular (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular) que durante el verano. Parte de la explicación podría vincularse al hecho de que...
HAY QUE PREOCUPARSE POR LOS RONQUIDOS?
Los ronquidos son el sonido que se produce cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta y hace que éstos vibren mientras el individuo respira. Casi todas las personas roncan de vez en cuando, pero para algunas personas esto puede ser...
17 DE MAYO - DíA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIóN ARTERIAL
Definimos como hipertensión arterial al aumento en forma persistente, en reposo, de la presión arterial por encima de los parámetros fijados.Con valores de 140 de máxima y/o 90 milímetros de mercurio (mmHg.) de mínima, en 2 o más tomas en...
PROGRAMAS DE DOCENCIA